La Coordinación Oriente de la Corporación Defensoría Militar realizó una jornada de capacitación jurídica en prevención dirigida a varias unidades militares en Villavicencio, con el objetivo de reforzar los conocimientos normativos relacionados con la seguridad militar en los cantones, en el marco de la Ley 1862 de 2017 (Código Disciplinario Militar) y normas relacionadas.
Las unidades capacitadas fueron el Batallón Albán, el Batallón Serviez, el Batallón de Seguridad Militar, el BASPC7 y la Cuarta División del Ejército Nacional.
Durante la jornada se desarrollaron seis ejes temáticos fundamentales:
Naturaleza y finalidad del régimen interno, como estructura esencial para garantizar la disciplina, moral, seguridad y buen funcionamiento de las unidades militares. Se abordó el papel de este régimen en la convivencia del personal, el control de visitantes y la protección de instalaciones, armamento y materiales sensibles.
Servicios de régimen interno según la ley militar, incluyendo las figuras del oficial, sargento y cabo de semana o de día, así como la guardia de prevención y el retén militar, fundamentales para el control de la rutina diaria y la seguridad en las instalaciones.
Funciones específicas de los servicios de régimen interno, destacando responsabilidades como la verificación de normas de seguridad, el control de accesos, la custodia de armamento y la supervisión de actividades cotidianas como revistas, formaciones y listas de control.
Responsabilidad disciplinaria conforme a la Ley 1862 de 2017, con énfasis en las consecuencias jurídicas por omisiones o negligencias en el cumplimiento de los servicios, incluyendo faltas como permitir el ingreso de personas no autorizadas o el descuido del armamento.
Coordinación interinstitucional, que resalta la necesidad de articulación entre el régimen interno y autoridades como el Comando de unidad, Estado Mayor, jefatura de seguridad y Policía Militar, bajo las directivas y manuales de cada fuerza.
Procedimientos operativos y normativa aplicable, incluyendo el Manual del Servicio de Régimen Interno y el Manual de Seguridad Física de Instalaciones Militares, que regulan desde las revistas hasta los protocolos de reacción ante emergencias.
Estas capacitaciones permiten fortalecer la cultura jurídica preventiva dentro de las Fuerzas Militares, y reafirman el compromiso de la Corporación Defensoría Militar con la legalidad, la seguridad operacional y la protección de los derechos de nuestros militares.
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales